Fenotipo gallo combatiente español
FENOTIPO DEL GALLO COMBATIENTE ESPAÑOL
La raza del gallo combatiente español como todas tiene un fenotipo y unas características para que puedan entrar dentro del estándar del gallo combatiente español y son las siguientes
MACHOS

El gallo combatiente español es de tipo bankivoide, esbelto, arrogante y con marcha airosa. No se consideran españoles aquellos que presenten caracerísticas de otras razas, como pluma norigada, orejillas blancas, etc.
Peso :Los pollos oscilan entre 1,08 y 1,59 Kg. Los Gallos entre 1,50 y 1,95 Kg. Antes eran más ligeros. Los del norte son algo más pesados. Los canarios llegan a los 2 Kg.
Cabeza pequeña, en forma de reptil y Pico fuerte.
Pluma: melados, blancos, negros y gallinos (estos últimos pueden tener cualquiera de las coloraciones, distinguiéndose por tener las plumas más cortas y menos puntiagudas.
HEMBRAS
gallina combatiente española
Su tamaño y peso es menor que el macho, corto,
ligeramente curvo. Ojos expresivos, vivos y desafiadores.
Cresta larga o crestellada. pequeñas
y rojas. Cuello largo, fuerte y cubierto por gola larga que
cubre los hombros. Pecho ancho, desarrollado, estrechan-
dose ligeramente en la quilla. Dorso alargado, estrechán-
dose hacia atrás y no demasiado alzado. Alas muy largas y
fuertes, cubriendo los muslos y cruzándose por detrás de
la cola. Tarsos finos y redondeados, de longitud normal,
con espolones desarrollados y colocados bajo y con cade-
netas no muy marcadas. dedos en número de 4, largos y
finos, apoyándose en el suelo el posterior. Cola de plumas
anchas y largas, con 14 a 16 plumas, existiendo también
los reculos, que carecen de rabadilla y cola. Coloración
roja en cresta, barbilla y orejillas. Ojos pardos, gris pálido
o castaño y rojo. Las patas amarillas, verdes o gris pizarra.
Pico amarillento, existiendo algunos de pico y espolones
negros. Tienen plumaje diverso y con variedades. Existen
los colorados, anaranjados, mulatos, cenizos, giros (entre
ellos el giro real y el giro mariposa), jabados y pintos,
su tamaño y peso es menor que el macho (de 0,90
Su
a 1 Kg. las polluelas y de 1 a 1,50 Kg. las adultas)
Presentan una cola doblada hacia atrás, más corta
que la del gallo, la cual casi hace línea con el dorso.
Debido al dimorfismo sexual, la pluma de la gallina
es diferente a la del gallo, salvo en el caso de los
gallinos y los media pluma. Las patas pueden ser
amarillas, verdes, negras o pintas (estas últimas al
igual que las blancas pueden indicar la presencia
del Old English Game) A veces también presentan
espuela en sus patas. Los huevos de la reproduc-
tora es siempre blanco, aunque a veces puede pre-
sentar una tonalidad ligeramente rosada sin dejar
de pertenecer a la raza española.